
Cancún.- Tras 12 días de formación y trabajo en campo, culminó con éxito el XXV Curso-Taller sobre el Manejo y Conservación de los Humedales en México, un evento que fortaleció capacidades para proteger estos ecosistemas cruciales. Realizado del 24 de febrero al 11 de marzo de 2025, reunió a 28 participantes, incluidos guardaparques, técnicos ambientales y estudiantes de ingeniería ambiental, generando un espacio de aprendizaje integral y multidisciplinario.
Coordination fue llevada a cabo por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO), en colaboración con la Secretaría de Vida Silvestre de Arizona, y el apoyo de la Universidad del Caribe, la Fundación Holcim y la Federación Sindical de Obreros y Campesinos. Las actividades se desarrollaron en la Universidad del Caribe, donde se llevaron a cabo conferencias y prácticas en sitios clave como Laguna Manatí y el Sistema Lagunar Chacmochuch.

Los asistentes adquirieron herramientas para el manejo y conservación de humedales, abarcando temas como hidrología, clasificación y conservación de humedales, además de la biodiversidad y monitoreo de aves, y estrategias frente al cambio climático. Las excursiones de campo incluyeron el monitoreo de calidad del agua en Laguna Manatí, exploraciones en manglares y un ejercicio práctico de identificación de aves en Isla Blanca, subrayando la relevancia de estos humedales como hábitat crítico.
El curso no solo fue un pilar de aprendizaje, sino también un compromiso tangible por parte de los participantes para implementar estrategias efectivas en la conservación de humedales, cerrando con la entrega de constancias y un firme compromiso hacia la protección de estos ecosistemas.
