Monitorean murciélagos en el CEA para fomentar el conocimiento y cuidado de la fauna silvestre: FPMC

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo una sesión de monitoreo de murciélagos en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CEA) con el fin de recopilar información científica y crear conciencia sobre la importancia ecológica de estos mamíferos. Durante la actividad, el biólogo Ricardo Peralta Muñoz ofreció una charla a niños sobre las características de los murciélagos en Cozumel. Jóvenes por la Conservación ayudaron a instalar redes de niebla, logrando capturar y liberar ejemplares de Micronycteris microtis y Glossophaga soricina tras ser analizados. La experiencia permitió a los participantes conocer mejor a estos animales y entender su papel vital en el ecosistema, como dispersores de semillas y polinizadores. Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental, enfatizó en la necesidad de proteger a los murciélagos para mantener la biodiversidad, resaltando la importancia de la investigación científica, como la del IPN en genética de poblaciones. Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, mencionó que estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, subrayando la importancia de involucrar a la ciudadanía en la ciencia y conservación de la naturaleza.