

En Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó materiales a 35 grupos sociales como parte del programa «Artesanas del Bienestar», con el objetivo de empoderar a mujeres de comunidades mayas y mejorar su economía a través de la producción artesanal. Cada grupo está compuesto por 50 personas, beneficiando a un total de 1,750 artesanas y artesanos. Durante la entrega, Lezama resaltó la importancia de esta iniciativa como un reconocimiento a la labor de estas comunidades y un fortalecimiento de su identidad cultural.
El evento, realizado en el domo doble de la colonia Cecilio Chí, estuvo a cargo del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), bajo la dirección de Perla Aguilar Lara. Se entregaron paquetes para bordado, urdido de hamacas y tallado de madera. Perla Aguilar explicó que el programa abarca diversas comunidades, incluyendo Altamirano, Cancepchen, y Yalchen, entre otras.
La gobernadora, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, subrayó la visión de un gobierno humanista y feminista que celebra el orgullo de las comunidades mayas, enfatizando su compromiso por mejorar las condiciones económicas de las familias en la región.
La Gobernadora enfatizó que su gobierno es diferente y se centra en las comunidades indígenas y en artesanos como bordadores y talladores, quienes son considerados protagonistas del desarrollo. En su nueva forma de gobernar, se busca que la prosperidad sea compartida y que el éxito del turismo beneficie directamente a los artesanos, asegurando que sus obras sean valoradas y bien remuneradas. Se trabaja constantemente para visibilizar su esfuerzo, proporcionando espacios donde puedan exhibir y vender sus productos, permitiendo así que generen ingresos dignos. Además, este enfoque busca empoderar a las mujeres, fomentando su independencia y autonomía, con el objetivo de eliminar el machismo, el clasismo y el racismo, así como la violencia de género. La Gobernadora instó a las mujeres a cuidarse y a no permitir abusos o descalificaciones. Durante el evento, la artesana Diana Marisa Balam Pat, en representación de las beneficiarias, agradeció los esfuerzos de la Gobernadora y estuvo en compañía de Agustina Cen Baak, el diputado José María Chacón Chablé, el director del INMAYA, Enrique Chuc Cem, y la directora del DIF Municipal, María del Carmen Solís Sánchez, quienes apoyan esta iniciativa de empoderamiento y desarrollo cultural y económico.

