Quintana Roo es primer estado del país en presentar y firmar la totalidad de los Planes Municipales de Desarrollo: Mara Lezama

Chetumal.- En un día significativo para Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó y firmó los 11 Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027 junto a los presidentes municipales, estableciendo una visión conjunta de crecimiento. Quintana Roo se convierte en el primer estado de México en realizar esta acción. “Es un esfuerzo sin precedentes, que refleja el compromiso de las y los 11 presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo”, proclamó la gobernadora.

El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Chetumal, donde también se firmaron los 11 Planes Maestros de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Prevención de Inundaciones con la CONAGUA, además de un nuevo acuerdo para fortalecer las municipalidades mediante la transferencia de conocimientos y tecnologías en desarrollo sostenible y políticas públicas.

Con la presencia de Mariana Fabiola Navarro Mora, Gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de CONAGUA, la gobernadora enfatizó que esta nueva forma de gobernar es humanista, feminista y centrada en la colaboración con la ciudadanía y las autoridades locales. “Este no es un acuerdo de escritorio. Es un pacto con rostro humano. Es un llamado a construir, desde lo local, un estado más justo e incluyente, un Quintana Roo donde nadie se quede atrás”, afirmó.

Mara Lezama también reconoció el liderazgo de cada presidente municipal y su apertura al diálogo, agradeciendo su compromiso con la población para hacer posibles estas alianzas. “Gracias a todo el equipo de la SEFIPLAN y la CAPA, por su incansable trabajo técnico, que convierte sueños en metas y metas en acciones concretas”, concluyó.

Este evento marca un cambio significativo en la administración pública del estado, reflejando un enfoque más participativo y orientado al bienestar de la comunidad.
Mariana Fabiola Navarro Mora, Gerente de Programas Federales de Agua Potable y Saneamiento de la CONAGUA, destacó que Quintana Roo es el primer estado en firmar la totalidad de los planes maestros de agua potable. Agradeció el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama y el compromiso de los presidentes municipales, subrayando la importancia de planificar adecuadamente para asegurar una inversión efectiva y un uso responsable de los recursos en beneficio de la ciudadanía.

Durante el evento, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, ofreció la bienvenida. La subsecretaria de Planeación de Sefiplan, Odette Ruiz Martínez, elaboró sobre los objetivos de estos planes, y se contó con la participación de diversas personalidades, incluyendo a Ana Marleny Rivero Canché, presidenta del Colegio de Economistas de Quintana Roo, y Juan Antonio Athié Lambarri, del Consejo Ciudadano de Planeación Estatal.

Asimismo, entre los asistentes se encontraron figuras como Filippo Emanuel Pandolfi, director general de Sensea Immersive; Juan Antonio José Pacheco, especialista en la obra «El Principito»; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del sistema DIF Quintana Roo; y varios diputados federales, como Luis Humberto Aldana Navarro y Mildred Ávila Vera, además de Cesar Santiago Augusto Frías Canche, director del Instituto Municipal de la Juventud, y Cristopher Malpica Morales, director del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

Este evento no solo representa un hito en la gestión del agua en el estado, sino que también muestra un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura y garantizar el acceso a agua potable y saneamiento adecuado, enmarcado en un compromiso por el desarrollo sostenible de Quintana Roo. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil es esencial para lograr estos objetivos en favor del bienestar comunitario.