
Chetumal.- En el marco de los compromisos del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA) para preservar y difundir las tradiciones de los pueblos originarios, se imprimieron 500 copias del libro “Ukaanil Bej, La Serpiente Pica Sombra”, escrito por los investigadores Arturo Enrique Bayona Miramontes e Hilario Chi Canul. Este esfuerzo está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con la cultura indígena.

El director del INMAYA, Enrique Chuc Cen, realizó la entrega de los ejemplares, subrayando su importancia para la difusión y fortalecimiento de las costumbres indígenas. “Nuestra misión es garantizar que el conocimiento ancestral de los pueblos mayas no solo se conserve, sino que también sea accesible para las nuevas generaciones”, afirmó Chuc Cen.
La obra explora la creencia popular sobre una serpiente que «pica» la sombra de las personas, generando heridas que pueden ser tratadas con medicina tradicional. El libro busca integrar el conocimiento empírico de las comunidades mayas con un análisis científico, rescatando y documentando experiencias de las comunidades y entendiendo este fenómeno desde la ciencia.

