
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organiza el evento Oráculo de la Diosa Ixchel como parte de la Travesía Sagrada 2025, programado para los días 16 y 17 de mayo. Este ritual busca rendir homenaje a las raíces culturales y promover el turismo con identidad. El Oráculo evoca la peregrinación de los antiguos mayas hacia Cozumel para venerar a Ixchel, diosa de la luna, fertilidad, amor y medicina. Los mayas llegaban en canoas con ofrendas, buscando un mensaje divino que luego compartían en celebraciones comunitarias.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, anunció durante una conferencia en el Parque Xcaret que la representación del ritual tendrá lugar la noche del 16 de mayo, en la mística laguna del Parque Natural Chankanaab, donde más de 80 artistas y portadores de tradiciones darán vida al evento. Además, la celebración, en colaboración con Grupo Xcaret, contará con una cartelera cultural que incluirá actividades previas y complementarias.
La inauguración de la exposición “Canoeros del Tiempo, símbolo de una tradición ancestral” se llevará a cabo el lunes 14 de abril a las 20:00 horas en el Museo de la Isla. También se invita a la comunidad a presenciar el fenómeno arqueoastronómico de alineación solar con la cúpula de El Caracol, un vestigio ubicado en Punta Sur, el miércoles 16 de abril a las 18:00 horas. Este fenómeno representa una conexión entre el conocimiento maya y el cosmos, y es parte del enfoque de la FPMC en celebrar y preservar la rica herencia cultural de la región.
El 8 de mayo a las 20:00 horas, el auditorio del Museo de la Isla albergará el conversatorio “La Diosa, la Travesía y sus Canoeros”, con la participación del doctor en arqueología Iván Batún Alpuche y testimonios de quienes han vivido la travesía. Luego, el 16 de mayo, el Parque Natural Chankanaab abrirá a las 08:00 horas y se inaugurará el Mercado Maya de artesanos a las 10:00 horas, donde los comerciantes mostrarán sus obras al público. También se presentará “La Ruta del Maíz”, una iniciativa de la artista visual Malena Díaz, que ofrecerá un recorrido gastronómico y cultural en honor a la importancia del maíz en la tradición mexicana.
Cerca de las 11:00 horas, se espera la llegada de los canoeros, quienes serán recibidos con ceremonias y danzas tradicionales, dando inicio a una experiencia espiritual. Por la noche, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la gran representación del Oráculo de la Diosa Ixchel en la Laguna Chankanaab. El 17 de mayo, a las 08:00 horas, se despedirá a los canoeros que regresarán al continente con un mensaje sagrado, similares a las tradiciones de los pueblos mayas de antaño.
Estas actividades forman parte del esfuerzo de la FPMC por promover el patrimonio cultural de la Isla, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este enfoque busca fortalecer el turismo cultural como motor de prosperidad compartida para las familias de Cozumel. Con estas acciones, se busca destacar y celebrar la rica herencia cultural de la región.

